Fibra óptica hasta tu hogar

No vas a navegar, vas a volar con TinGO misma velocidad de subida y bajada !!!!

Los Planes no incluyen impuestos

Plan Wi-Fi 200 MB $18.999

Velocidad simétrica

Misma velocidad de subida y de bajada.

Plan Wi-Fi 300MB $21.999

Velocidad simétrica

Misma velocidad de subida y de bajada.

Plan Wi-Fi 500MB $28.999

Velocidad simétrica

Misma velocidad de subida y de bajada.

 APP $11.000
C/ DECO $13000

CONSULTAR 

PROMOS

🎉 ¡Promos exclusivas de Tingo Internet que no podés dejar pasar! 🎉

📌 Promo 1: Pagás 3 meses y te regalamos el 4° mes completamente GRATIS.
📌 Promo 2: Pagás 6 meses y te llevás 2 MESES GRATIS. ¡No pagás nada por los meses bonificados!

🚀 Disfrutá de internet por fibra óptica con la mejor calidad y velocidad. Aprovechá estas ofertas y conectate con nosotros . ¡Promos válidas hasta [01/12/2025]! 📅

Tips Técnicos 

¿Por qué no funciona mi internet por fibra óptica?

Controla estos puntos antes de contactar al servicio técnico:

1. Verifica la conexión eléctrica del router
  . Asegúrate de que el cable de alimentación esté enchufado a la corriente.

2. Inspecciona el cable de fibra óptica
 . Revisa visualmente el cable y busca:
   a. Cortes.
   b. Dobleces pronunciados.
   c. Marcas de mordeduras (por ejemplo, de mascotas).

3. Chequea las luces del router
   . Luz "PON": ¿Titila o está fija?
   . Luz "LOS": ¿Está apagada o roja?
   . Luz "WLAN": ¿Está encendida o apagada?

4. Reinicia el equipo
  . Desconecta el router de la corriente durante 30 segundos y vuelve a encenderlo.

5. Proba conectar directamente tú equipo
  . Usa un cable de red (Ethernet) para conectar tu computadora al router y verifica si la conexión  funciona.

Esto ayuda a descartar problemas con el WiFi.

6. No intentes reparar la fibra óptica vos mismo
  . La fibra es muy delicada y requiere herramientas especializadas para su reparación.
   Si detectas un daño, contacta a nuestro equipo técnico.

7. Descarta cortes de servicio en tu zona
  . Consulta si hay interrupciones generales en el servicio ingresando a nuestra página web o conectándonos directamente.

Recomendaciones para evitar problemas en el servicio
  . Usa protectores de cable o canaletas para proteger los cables.
  . Si tenés mascotas, mantener los cables fuera de su alcance y alejados de las zonas donde juegan o duermen.
  . Organiza los cables con guías o canaletas para evitar daños accidentales.

RECOMENDACION PARA USO DE LA RED WI-FI

USAR LA BANDA DE 5GHZ SI ESTAS CERCA DE ROUTER Y SI ESTAS LEJOS DEL ROUTER Y PAREDES POR MEDIO LA DE 2,4GHZ

LOS TELE DEBEN CONECTARSE PARA UN BUEN FUCIONAMIETO MEDIANTE CABLE DE RED Y SI NO TIENES USA WIFI 5GHZ

¡Contáctanos!

Déjanos tu consulta y te responderemos cuanto antes.

Ubicación

Buenos Aires

Horarios

09 a.m A 17 p.m

VENTAS

11 7650-3002

Soporte Tecnico

11 6897-9373

Condiciones del servicio

CONDICIONES GENERALES DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO TINGO


PREÁMBULO Y ACEPTACIÓN DEL ACUERDO

El presente documento establece las Condiciones Generales de Prestación del Servicio (en adelante, las "Condiciones") entre TINGO (en adelante, "El Prestador") y el usuario final (en adelante, "El Cliente") de los servicios de telecomunicaciones y acceso a Internet, incluyendo conexiones Inalámbricas (WISP) y de Fibra Óptica (FTTH/FTTx). La activación y uso del Servicio por parte del Cliente constituye la aceptación total, incondicional y vinculante de todas las cláusulas aquí contenidas.

I. OBJETO DEL SERVICIO Y LIMITACIONES


1. Descripción del Servicio

El Prestador se compromete a proveer al Cliente un servicio de acceso a Internet de banda ancha. El servicio se proporcionará mediante la tecnología pactada (Inalámbrica o Fibra Óptica), sujeta a las limitaciones técnicas y geográficas de la red del Prestador.

2. Garantía y Disponibilidad

El Prestador garantiza un Nivel de Servicio (SLA) del 70% de disponibilidad mensual. El Cliente reconoce y acepta que el Servicio está sujeto a interrupciones, fluctuaciones y degradaciones causadas por:
Tareas de mantenimiento programado o urgente.
Condiciones climáticas adversas o fenómenos naturales.
Rotura o manipulación de la infraestructura física (cable de fibra óptica, equipos de transmisión).
Causas de fuerza mayor o eventos fuera del control razonable del Prestador.

II. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CLIENTE


1. Obligaciones Financieras y Pago

El Cliente se obliga al pago del abono mensual conforme a los precios vigentes más el Impuesto al Valor Agregado (IVA), con independencia de la efectiva utilización del Servicio.
Periodo de Facturación: Los abonos se facturan a mes vencido.
Plazo de Pago: Los pagos deben efectuarse entre el primer día hábil y el décimo (10) día de cada mes.
Comprobantes: Es obligación del Cliente conservar los comprobantes de pago por un periodo mínimo de seis (6) meses como único medio de acreditación de cumplimiento.

2. Uso Responsable y Prohibiciones

El Cliente se compromete a hacer un uso adecuado y responsable del Servicio, y declara conocer y aceptar las siguientes prohibiciones explícitas:
Prohibición de Reventa: Queda TERMINANTEMENTE PROHIBIDA LA REVENTA Y/O EL USO COMERCIAL del ancho de banda y la conexión provista bajo este Contrato.
Uso Indebido: El Cliente no realizará acciones que puedan causar daño o deterioro a los sistemas, equipos, o servicios del Prestador, o de terceros accesibles a través de la red (incluyendo ataques de denegación de servicio o propagación de software malicioso).
Cuidado de la Infraestructura: El Cliente es responsable por el cuidado y la protección del cableado de fibra óptica y/o la antena receptora instalados dentro de su domicilio, evitando su manipulación, rotura o doblado excesivo.

3. Devolución y Custodia de Equipos

Los equipos de acceso (Antena, Router Wi-Fi, transformador, ONT/Router de Fibra Óptica, etc.) se entregan al Cliente en Comodato (préstamo de uso).
Devolución Obligatoria: Al finalizar el Contrato, el Cliente deberá devolver la totalidad de los equipos en perfecto estado de conservación y funcionamiento.
Incumplimiento: La no devolución o la devolución de equipos dañados por uso indebido o negligencia obligará al Cliente a abonar el valor de reposición correspondiente.

III. CONDICIONES DE SUSPENSIÓN, RECONEXIÓN Y RESCISIÓN


1. Suspensión del Servicio por Mora

La falta de pago en término (después del día 10 de cada mes) facultará al Prestador a suspender el Servicio 48 horas posteriores a la fecha límite establecida.

2. Recargo por Mora

El pago realizado fuera del plazo establecido generará automáticamente un recargo por mora equivalente a TRES MIL PESOS ($3.000), el cual será incluido en la facturación del Mes al Cliente.

3. Rescisión por Incumplimiento de Pago

Si el pago no es regularizado dentro de los diez (10) días corridos desde la fecha de vencimiento, El Prestador podrá ejercer la rescisión unilateral del Contrato sin necesidad de comunicación previa adicional. El Prestador se reserva el derecho de informar la falta de pago a bases de datos crediticias (como Veraz) a partir de los dos meses consecutivos o interrumpidos de impago.

4. Cargos de Reconexión

El restablecimiento del Servicio por mora se realizará dentro de las 48 horas posteriores al pago de la factura adeudada. Si el corte es definitivo (pasados cinco días del vencimiento), se aplicará un Cargo de Reconexión de $1000 que deberá ser abonado antes de la reactivación.

5. Baja del Servicio por Iniciativa del Cliente

El Cliente podrá solicitar la baja del Servicio siempre que se encuentre al día con la totalidad de los pagos.
Plazo de Solicitud: La solicitud debe realizarse antes del día 20 de cada mes para que la baja sea efectiva al final de ese ciclo de facturación.
Baja Tardía: Si la solicitud se recibe después del día 20, la baja se computará para el mes subsiguiente, debiendo el Cliente abonar en tiempo y forma dicho periodo de servicio.

IV. MODIFICACIONES Y ASISTENCIA TÉCNICA


1. Modificación de Condiciones

El Cliente reconoce y acepta que El Prestador podrá modificar unilateralmente los precios, condiciones comerciales y operacionales, notificando dichos cambios conforme a la normativa vigente. El Cliente tendrá derecho a rescindir el Contrato sin penalidad si no acepta dichas modificaciones, siempre y cuando cumpla con la devolución de los equipos y esté al día con todas sus obligaciones financieras.

2. Asistencia Técnica y Responsabilidad por Daños

Costo de Asistencia: Las visitas de asistencia técnica que se deban a fallas en equipos o instalaciones internas del Cliente tendrán un costo variable de $5.000 a $10.000, dependiendo de la complejidad de la falla.
Exención de Responsabilidad: El Prestador NO se responsabiliza por daños y perjuicios ocasionados en los equipos del Cliente por causas externas, incluyendo, pero no limitándose a: descargas eléctricas, picos de tensión, rayos, o la manipulación, doblado o rotura del cableado de fibra óptica o de la antena.

3. Recomendaciones Técnicas al Cliente

Para garantizar la integridad de los equipos, El Prestador recomienda encarecidamente:
Desenchufe la fuente PoE (Power over Ethernet) de la red eléctrica durante tormentas eléctricas (aplica a instalaciones inalámbricas).
Utilice un estabilizador de tensión para proteger el equipamiento.